El estudiante trabajará con los conocimientos sobre las bases físicas de las radiaciones ionizantes y no ionizantes, incluyendo conceptos de radioprotección y dosimetría; relevantes a la práctica de la medicina nuclear. 
Adquirirá conceptos básicos sobre equipamiento técnico utilizado para medida de las radiaciones y para obtención de imágenes médicas, nociones básicas de computación, el concepto de imagen digital e imágenes médicas, y las posibilidades de manipulación cualitativa y cuantitativa de los datos obtenidos, así como procedimientos clínicos realizados de rutina en medicina nuclear.

Metodos de trabajo: 
Aprendizaje Basado en Competencias: lograr la adquisición de conocimiento, el desarrollo de habilidades y la solidificación de hábitos de trabajo. 
Aprendizaje Basado en el Pensamiento: enseñarles a contextualizar, analizar, relacionar, argumentar, convertir información en conocimiento y desarrollar destrezas del pensamiento más allá de la memorización.

Carga horaria: 110 horas. 
Horas presenciales: 40
Horas teóricas: 30 (15 teóricos de 2 horas cada uno),virtuales Zoom App.
Horas prácticas: 10, presenciales.
Horas no presenciales: 30 (módulos de revisiones DATOL e informes).

Aprobación:
Asistencia teórica al menos al 80 % de las clases dictadas. 
Asistencia práctica al menos al 80 % de los prácticos dictados y devoluciones escritas de los mismos. 
Entrega de informe caso clínico final o protocolo de trabajo.

Examen:
Virtual plataforma EVA, el estudiante deberá matricularse al mismo. Es un examen tiempo acotado a 2 horas, en modalidad opción múltiple secuencial (no se puede volver atrás).

Mail de contacto: 
radioisotoposeutm@gmail.com