Curso :


Función visual: estudia la capacidad de la sensibilidad de la visión a diferentes niveles.

Campo visual: forma parte del estudio de la función visual midiendo sensibilidad retiniana, y de la vía óptica posterior, teniendo un importante valor diagnóstico y evolutivo en patologías oculares.

Imagenología Ocular:
Son estudios anatómicos, con y sin contraste.

Forma parte de el estudio de las estructuras oculares como retina, nervio óptico y segmento anterior.
Esta área es clave en la oftalmología actual tanto para el diagnostico de patologías de retina, Glaucoma y segmento anterior por lo que el correcto manejo y las competencias requeridas son sumamente importantes.
Todo esto debe ser apoyado por el conocimiento de la patología oftalmológica del paciente, para saber cuando un estudio es confiable y estudia correctamente la patología por el cual fue pedido.

En este curso se promueven las siguientes competencias técnicas y conocimientos especializados. 

Algunas de las más importantes incluyen:

1. **Conocimiento anatómico y fisiológico ocular**: Es fundamental entender la anatomía y fisiología del ojo, ya que esto permite identificar estructuras durante la cirugía y ayudar al cirujano a maniobrar con precisión.

2. **Dominio de las herramientas quirúrgicas**: Debe ser capaz de manejar y preparar adecuadamente los instrumentos específicos para cirugía ocular, como bisturíes, pinzas, suturas, lentes de contacto quirúrgicas, entre otros.

3. **Técnicas de esterilización y asepsia**: La limpieza y esterilización de los equipos y del área quirúrgica es crucial para evitar infecciones. El instrumentista debe conocer los procedimientos correctos de esterilización y de preparación del quirófano.

4. **Asistencia al cirujano durante la intervención**: Esto implica pasar los instrumentos adecuados en el momento preciso, mantener la visión clara para el cirujano (por ejemplo, utilizando lámparas o aspiradores) y estar atento a las necesidades del equipo.

5. **Manejo de equipos médicos**: En oftalmología, se usan equipos específicos como láseres, microscopios, y otros dispositivos. El instrumentista debe tener la habilidad para configurarlos y asistir en su manejo durante la cirugía.

6. **Conocimiento de las técnicas quirúrgicas en oftalmología**: Familiaridad con los procedimientos comunes como cataratas, cirugía refractiva, trasplante de córnea, y más. Esto permite anticipar los pasos y preparar al equipo de manera adecuada.

7. **Comunicación eficaz**: Dado que las cirugías oftalmológicas requieren precisión y rapidez, la comunicación entre el cirujano, el instrumentista y el resto del equipo debe ser clara y eficaz.

8. **Gestión del tiempo**: La capacidad para anticipar lo que se va a necesitar durante la cirugía y asegurar que todos los materiales y equipos estén disponibles en el momento justo es esencial.

9. **Gestión de emergencias**: Tener la habilidad de manejar imprevistos o complicaciones durante la cirugía, como la necesidad de una intervención rápida si surge una complicación ocular, es crucial.

10. **Capacitación en tecnología y procedimientos avanzados**: En oftalmología, especialmente en cirugía refractiva o de cataratas, el uso de tecnologías avanzadas (como el láser o sistemas de navegación intraocular) es frecuente. Un buen instrumentista debe estar actualizado en estos avances.